Seleccionar página

politica de servicios

POLITICA DE SERVICIOS

Coorpoalianza

“Un valor esencial en una sociedad es la obediencia voluntaria de las normas. La sociedad que no lo reconoce estará siempre al borde de la extinción.”

SISTEMA EDUCATIVO EN COLOMBIA Y LA EDUCACIÓN INFORMAL

El sistema educativo el colombia está establecido en las Leyes 115 de 1994 y 30 de 1992, que definen la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, su dignidad, sus derechos y sus deberes

La estructura del servicio educativo establecida define los siguientes niveles de educación

 LA EDUCACIÓN FORMAL. Es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados y controlados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, conducentes a grados y títulos.

La idea de educación formal alude al proceso integral que comienza con la educación inicial o educación primaria, pasa por la educación secundaria y llega hasta la educación superior. Esta instrucción se desarrolla de forma sistemática y permite acceder a distintos títulos oficiales (reconocidos por el Estado).

 LA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO: Es aquella que se ofrece con el objeto de complementar , actualizar, suplir conocimiento y formar, en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de Niveles y grados propios de la Educación Formal.

Se requiere obtener de parte de las secretarías de educación, licencia previa de funcionamiento y registro del programa ó programas. A su culminación, expiden a la persona, un Certificado de Aptitud Ocupacional, que no es equivalente a un Titulo.

LA EDUCACIÓN INFORMAL, conforme al artículo 43 de la ley 115 de 1994 y el artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009. Art. 43 – Ley 115/94: “Definición de educación informal. Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados”. Art. 2.6.6.8 – Título 6 de la parte 6 del Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, que expresa: La oferta de educación informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas.

La integran los cursos o programas que tengan una duración inferior a 160 horas y su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de las secretarías de educación y dan lugar a la expedición de un Certificado o Constancia de asistencia , si así lo considera pertinente la entidad que lo imparte , dichas constancias o certificaciones.

Declaración: El participante inscrito acepta que la información registrada en el sistema de Coorpoalianza, es de propiedad de la Corporacionquien está autorizado para dar usos comerciales sin afectar en ningún caso la intimidad y seguridad de los usuarios.

Aparte de lo descrito en esta política, no le daremos ninguna información sobre usted a terceros sin su permiso expreso. ver políticas de privacidad de datos

Cualquier diferencia surgida entre las partes será dirimida en derecho aplicando la legislación de Colombia. El PARTICIPANTE  se obliga a hacer cualquier reclamación directamente a COORPOALIANZA, y usar todos los métodos alternativos de solución de conflictos. Ver PQRS

Abrir el chat
1
Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En que podemos ayudarte?